Alimentación y bebidas

Las empanadillas argentinas de Berlys entran con fuerza

EmpanadillasArgentinasBerlysLas empanadillas argentinas están entrando con fuerza en ese hábito de alimentación conocido como snacking, que se basa en el consumo de comida más ligera o pequeños refrigerios que se toman en sustitución de las comidas habituales. Una especialidad considerada como una de las mejores representantes de la gastronomía criolla, y que Berlys acaba de lanzar al mercado.

Berlys ha desarrollado la receta genuina, y ha reproducido los procesos tradicionales y artesanos de su elaboración para conseguir las dos variedades más representativas y exquisitas de este delicioso snack salado.

La empanadilla argentina criolla está elaborada con la tradicional masa argentina tipo pan, más blanda y menos crujiente que la de las empanadillas españolas, con un sabor y textura inconfundibles. Su relleno se cocina siguiendo fielmente la receta argentina con carne de ternera como ingrediente básico, cebolla, pimiento rojo y verde, huevo y aceituna, aderezado con una combinación de especias a base de comino, cilantro y orégano que le aportan su característico sabor. Y la empanadilla argentina de pollo es igual que la criolla en cuanto a su masa y cocinado de relleno, pero en ésta, el ingrediente base es la carne de pollo. Además, son rellenos muy abundantes, porque ocupan casi la mitad del volumen de la pieza, teniendo en cuenta que su peso es de 95 g.

Otra de las características de estas empanadillas es su cierre, más conocido en argentina como “repulgue”, que consiste en hacer una pequeña doblez de la masa con los dedos pulgar e índice que sólo pueden realizar manos expertas, como las de los operarios de Berlys, especialmente formados para esta labor. Estas dos variedades se distinguen también por su tipo de cierre, mientras que la criolla presenta un cierre lateral trenzado, la de pollo lleva en su parte superior un cierre en forma de cresta.

Por sus características, estas empanadillas son productos muy polivalentes para su venta y servicio en panaderías, pastelerías, tiendas especializadas y en establecimientos de hostelería y restauración.

De sencillo acabado, es necesario que se descongelen completamente a temperatura ambiente antes de su entrada en el horno para obtener un producto único y delicioso, como son las auténticas empanadillas argentinas que, además, una vez terminadas, se conservan en refrigeración en óptimas condiciones durante tres días.