Iluminación

Lámparas solidarias de Curro Claret para Metalarte

Curro-Claret-trabajandoCurro Claret presenta un proyecto para Metalarte nacido de su colaboración con la empresa mallorquina Camper y las fundaciones Arrels de Barcelona y San Martín de Porres en Madrid. Se llama Shoelaces y se muestra en primicia con motivo del gran estreno de Palo Alto Market el próximo 6 y 7 de diciembre.

Se trata de una colección de lámparas que son el fruto de un proyecto social y el resultado de una cadena de acciones desarrolladas sobre una misma idea, la de implicar a un grupo de personas en riesgo de exclusión social, que en el pasado han vivido en la calle, dentro un proceso de diseño, como una oportunidad para ayudarles en su proceso de recuperación. Lo ha realizado Curro Claret con la colaboración de dos instituciones, Arrels Fundació en Barcelona y la Fundación San Martín de Porres en Madrid, el apoyo de dos empresas de prestigio internacional dentro del mundo del diseño, primero Camper y ahora Metalarte, y con la complicidad de muchas personas que creen que el diseño también puede servir para construir una sociedad mejor.

Detrás de estas lámparas hay una historia singular que podemos resumir en tres actos. El primero comenzó en 2010 cuando Curro Claret participó en una convocatoria de Diseño contra la pobreza de los Ministerios de Cultura y Sanidad. Diseñó “La pieza”, un sencillo elemento metálico pensado para unir partes y construir muebles con materiales recuperados. Le dieron un premio y lo empleó para desarrollar con el taller de Arrels Fundació una colección variopinta de taburetes, mesas y lámparas que ilustraban sus posibilidades. La presentó en la Galería Estrany de la Mota en 2011. Después ofreció su idea a cualquier organización que lo solicitase siempre y cuando los muebles fueran realizados por colectivos más o menos marginados, excluidos socialmente o no, como una vía que les pudiera ayudar en su situación.

En 2012 Camper cogió el testigo y le propuso a Curro diseñar y construir una de sus tiendas de Barcelona a partir de esa idea, con materiales recuperados y la colaboración de un grupo de personas de Arrels Fundació. No se trataba solamente de utilizarlas como mano de obra para producir los muebles sino de implicarlas en el proceso de manera activa, ofreciéndoles la posibilidad de participar y decidir sobre ciertos aspectos del diseño. Así nacieron las cortinas confeccionadas con cordones de zapatos que dan color y personalidad al espacio. El modelo de colaboración resultó un éxito y dos años después se repitió en Madrid, en esta ocasión con la Fundación San Martín de Porres.

Los cordones de zapatos sirvieron también para confeccionar pantallas para las lámparas de ambas tiendas, con un resultado tan sugerente que no pasó desapercibido para Metalarte. Este es, por ahora, el último acto de esta historia. La empresa de iluminación ha sumado otro eslabón a la cadena y ha desarrollado junto con Curro Claret una colección de lámparas bautizada con el nombre de Shoelaces que comenzará a comercializarse a partir de enero de 2015. Se fabricarán en los talleres de la fundación madrileña y llegarán a las tiendas de decoración e iluminación más importantes del mundo. Por méritos propios, como sucede con las tiendas de Camper, sin esgrimir lo social como una coartada.