Iluminación

Josephine, diseño de Hayón para Metalarte cumple 10 años

metalarte-josephineJosephine cumple diez años. Jaime Hayon se estrenó en el diseño de iluminación de la mano de Metalarte en 2005 con esta pieza que estaba destinada a convertirse en un clásico. Fue un retorno a la sofisticación y al aprecio por las cosas bien hechas. Una apuesta por el lujo democrático que recuperaba para la decoración los dorados y plateados de siempre, con la manufactura impecable de la fina cerámica de Bosa, el ejemplo perfecto del artesano moderno.

La nueva Josephine X ha crecido en tamaño de forma espectacular y se presenta también en una edición conmemorativa y limitada de 10 colores de los que se han producido únicamente 10 unidades de cada color, numeradas y firmadas. Cada color está íntimamente relacionado con la trayectoria del autor:

Azul mediterráneo: la importancia del mediterráneo y la elección de vivir cerca de él. Primero en Barcelona, el lugar donde nace la lámpara tras regresar de Italia y, después, en Valencia. Un estilo de vida y mucha energía en el origen de Josephine.

Celadón imperial: el descubrimiento de la porcelana en la primera visita a China. Un azul muy propio de esa cerámica que tiene una tradición de miles de años.

Mango tropical: las visitas de verano y la influencia tropical. La importancia del color y del humor en la vida.

Bordeaux français: la inspiración francesa y el gusto por lo sofisticado. El color noble que nunca falta en un palacio.

Danish pine green: el verde del pino danés. La influencia del diseño escandinavo en la evolución de su trabajo, desde 2005 hasta hoy.

Dutch clay: la aportación holandesa, a nivel cultural en general y la de Nienke en particular, reflejada en la labor de dirección artística que ella realiza junto a él. Josephine nace cuando ellos se conocen y es su primer producto importante.

Gris lava Lanzarote: el impacto de conocer Lanzarote y sus tierras volcánicas. Manrique y la fuente de inspiración que ha sido esa isla. Buenos momentos de relax para la creación.

Azul Okura: el color que se asocia a su hotel favorito en Tokyo. El color de los kimonos y del día a día. Un color muy especial porque representa a lo que es noble en Japón.

Pink bunny: un guiño a los inicios. El retrato disfrazado de conejo rosa con que se presentó públicamente es de la misma época en la que apareció la lámpara.

Crema Brancusi: un homenaje a Brancusi y a la forma. El importante trabajo del volumen que también lo es todo en este diseño.