Pavimentos y revestimientos
Interface exporta su programa Net-Works™ a Camerún
25-septiembre-2014
Interface, el mayor fabricante de pavimentos textiles modulares del mundo, ha anunciado su compromiso de expandir el programa Net-Works™ en colaboración con la Sociedad Zoológica de Londres (ZSL). Net-Works es una iniciativa innovadora e intersectorial diseñada para afrontar el creciente problema medioambiental de las redes de pesca desechadas en algunas de las comunidades costeras más pobres del mundo. Tras su éxito en zonas rurales de la costa de Filipinas (incluyendo las Islas Bantayan y Danajon Bank), la iniciativa se extenderá a la región del Lago Ossa de Camerún en Enero de 2015.
Desde el lanzamiento del proyecto en 2012, Net-Works ha recogido más de 38.600 kg de redes de pesca desechadas, ayudando así a 4.500 aldeanos de comunidades Filipinas a obtener un ingreso extra equivalente a 84.000 menús. Se prevé que, en los próximos tres años, Net-Works apoyará y reforzará más de 500 hectáreas de comunidades basadas en Áreas Marinas Protegidas (AMP) en las regiones Net-Works, ayudando de ese modo a restaurar la biodiversidad de los ecosistemas marinos.
Las redes recogidas son recicladas por el fabricante Italiano de hilo Aquafil en su sistema de regeneración Econyl® y transformadas en hilo de nailon que Interface utiliza para producir sus pavimentos textiles. La iniciativa Net-Works apoya la ambiciosa Mission Zero® de Interface, que presenta como uno de sus principales objetivos producir con nailon 100% reciclado.
«Los negocios inclusivos tratan de encontrar maneras de tener un impacto positivo tanto en aspectos sociales como ambientales, al mismo tiempo que siguen preocupándose por el resultado final», comenta Nigel Stansfield, director de Innovación de Interface. «Desafiamos al status quo para reinventar nuestra cadena de suministro, de manera que mejore nuestras fuentes de reciclaje al mismo tiempo que limpiamos océanos y ayudamos a personas necesitadas a salir de la pobreza. Es ambicioso y está funcionando», añade Stansfield.
La expansión de la iniciativa Net-Works ha sido anunciada con un Compromiso para la Acción en la reunión anual de la Clinton Global Initiative 2014 (CGI). La CGI fue puesta en marcha por el ex presidente de los Estados Unidos Bill Clinton, que convoca a los líderes mundiales a debatir e implementar soluciones a los desafíos globales. Ayer, en Nueva York, el equipo de Net-Works ha anunciado el nuevo centro de recogida de redes en el Lago Ossa en la región de Camerún, y se ha comprometido a establecer dos centros más en un periodo de tres años.
Según Stansfield, «creemos que Net-Works es un programa flexible y replicable. Además, también nos comprometemos con la CGI para desarrollar las infraestructuras de Net-Works con el objetivo de que pueda llegar a ser un programa independiente y financieramente viable, e independiente a Interface y ZSL». Con esta finalidad, durante el primer cuatrimestre de 2015 se lanzará un tool kit de Net-Works, una hoja de ruta que ayudará a los socios a establecer centros de recogida Net-Works en la búsqueda de negocios inclusivos.