Actualidad

Interface, en la feria virtual de construcción más sostenible de Europa

Construction21EXPOInterface, fabricante de pavimento textil del mundo, anima a los visitantes de la feria virtual Construction21EXPO a vivir una experiencia única viendo las últimas novedades de la firma en la mayor feria de construcción sostenible jamás vista.

El evento, la primera feria virtual para la construcción sostenible en Europa, abre sus puertas del 14 al 15 de mayo, y ofrece a arquitectos, diseñadores, consultores y gestores de proyectos una buena oportunidad para el networking con líderes en la industria de la construcción verde, y todo ello, sin el impacto ambiental que producen las ferias tradicionales.

Al eliminar la necesidad de viajar y los materiales utilizados para la construcción de stands, Construction21EXPO acogerá un evento verdaderamente sostenible. Los asistentes podrán navegar por la exposición virtual utilizando una plataforma en línea que les permitirá visitar a todos los expositores, asistir a eventos, charlas y conferencias, así como relacionarse con otros asistentes de toda Europa a través de una función de chat a través de Skype.

El fabricante de pavimentos textiles modulares, uno de los primeros en dar su apoyo y promover el evento, exhibirá sus últimos productos y servicios y compartirá su informe Nuevo Modelo Industrial, estudio de investigación independiente que identifica los beneficios empresariales de las prácticas sostenibles.

Ramón Arratia, director de Sostenibilidad EMEAI de Interface, será el anfitrión de un debate sobre las tendencias sostenibles en el diseño interior y exterior a las 16.00 del 14 de mayo, así como comentará los resultados de una encuesta on line realizada por Interface sobre las principales tendencias de la industria. Además, se organizará un webinar (seminario on line) que estará disponible a lo largo del evento a cargo de Melissa Vernon, directora de Sostenibilidad Estratégica de Interface Americas, debatiendo acerca LEED v4.

En palabras de Ramón Arratia, «Interface continúa derribando fronteras cuando se trata de reducir el impacto ambiental de sus procesos, y como tal, estamos muy contentos de tener la oportunidad de apoyar una exposición virtual que podría cambiar el panorama de los acontecimientos en la industria de la construcción. Es alentador ver la evolución de este tipo de exposiciones en nuestra industria, ya que representa el inicio de un enfoque colectivo para la sostenibilidad».