Actualidad

Grupo Azkoyen logra un beneficio neto de 256.000 euros en el primer trimestre

AzkoyenPalmaGrupo Azkoyen, multinacional con sede en Peralta (Navarra), ha registrado un beneficio neto de 256.000 euros en el primer trimestre de 2014, frente a las pérdidas de 260.000 euros con que cerró el mismo período de 2013. La compañía atisba inicios de recuperación en los tres primeros meses del año, tras el fuerte impacto que causó en casi todos los negocios la generalizada crisis financiera y económica durante los últimos ejercicios.

La cifra neta de negocios del grupo creció un 12,6% y superó los 29,82 millones, impulsada por los ingresos por nuevos productos. El 17,4% de la facturación procede de España, mientras que un 79% se generó en el resto de la Unión Europea y un 3,6% en otros países, lo que refleja claramente la marcada vocación internacional del Grupo Azkoyen.

El grupo ha comenzado el ejercicio 2014 con un aumento del 25,6% en el beneficio bruto de explotación (EBITDA), que alcanzó 2,7 millones de euros, mientras que el resultado neto de explotación (EBIT) se situó en 1,27 millones, un 166,7% por encima del registrado en los tres primeros meses de 2013.

Asimismo, el grupo ha reducido su deuda financiera en 3,9 millones de euros entre enero y marzo, hasta situarla en 36,55 millones de euros, un 9,7% menos que en el primer trimestre de 2013.

Por otro lado, los gastos de personal han aumentado de 11,5 a 11,7 millones de euros (+1,8%). El aumento de la plantilla media se produce fundamentalmente en las áreas de ingeniería, calidad, comercial y postventa, atendiendo al incremento de actividad de I+D y comercial, con el objetivo de incrementar las ventas en nuevos productos y en mercados.

Evolución por línea de negocio
Todas las áreas de negocio del grupo vieron crecer sus ventas, con la línea de máquinas expendedoras a la cabeza, que facturó 9,2 millones, un 25,7% más. Las de medios de pago electrónicos subieron un 10,8% y repuntaron un 5,1% en tecnología y sistemas de seguridad.

El volumen de ingresos por ventas de máquinas expendedoras de tabaco y vending ha registrado un importante crecimiento del 25,7% en comparación con el primer trimestre del ejercicio anterior, hasta 9,2 millones de euros.

En el área de máquinas expendedoras para vending las ventas han aumentado de forma significativa respecto a las del mismo trimestre del ejercicio anterior, en un 39,7%. Este incremento se justifica por el éxito de los nuevos productos presentados durante el ejercicio anterior, así como por el aumento de la base de clientes en diferentes mercados geográficos. Se han registrado satisfactorios crecimientos en Reino Unido, Francia, Alemania, resto de centro de Europa, España y en países del este de Europa. En este marco, la compañía sigue dedicando importantes recursos para la renovación de su gama de productos y para la incorporación de nuevas tecnologías que permitan una mejora de la eficiencia operativa de las máquinas.

En el negocio de máquinas expendedoras de tabaco, las ventas se mantuvieron en línea con las del primer trimestre de 2013, con una evolución positiva en Portugal y los mercados centroeuropeos. En este nicho Azkoyen es líder en Europa y referente para las firmas tabaqueras multinacionales, con las que trabaja actualmente en diversos proyectos en el ámbito internacional, que, en gran medida, generarán ingresos en la segunda mitad de 2014. En este sentido, continuará la comercialización de una nueva máquina de tabaco desarrollada para una de las principales tabaqueras mundiales, que se espera sea un nuevo referente en todo el sector.

Las ventas de esta unidad de negocio han subido un 10,8% en los tres primeros meses del año, hasta 9,12 millones de euros. En medios de pago industriales, (incluye gaming, automatización de servicios y retail), la facturación se ha elevado un 10,2%, con una evolución favorable en España y Reino Unido. En retail, la compañía continúa la comercialización de un dispositivo de alta tecnología de la marca Cashlogy para la gestión automatizada y segura de todos los flujos de efectivo de forma integrada con los terminales de punto de venta, un proyecto al que sigue dedicando importantes esfuerzos en materia de inversión e I+D.

En el área de medios de pago para máquinas de vending, las ventas han aumentado un 11,5% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. La empresa italiana Coges ha tenido una evolución positiva en su facturación en España, Francia, e Italia, pese a que en este último mercado se notaron de forma aguda los efectos de la crisis económica. En este negocio, los esfuerzos comerciales se están concentrando en la apertura de mercados fuera de la UE, que en este momento representan un 5% del total.

Las ventas en el primer trimestre en este ámbito han repuntado un 5,1% respecto al mismo período del ejercicio anterior, hasta 11,4 millones, un crecimiento que se concentra en Alemania, a través de Primion Tehcnology, AG, España y Francia. Los esfuerzos comerciales de la compañía se dirigen igualmente fuera de la Unión Europea, buscando distribuidores de reconocido prestigio para el desarrollo conjunto del negocio. Así, en 2013 Primion Technology firmó un importante contrato con un partner de Singapur y otro en México. A 31 de marzo, la participación de Grupo Azkoyen en Primion Technology asciende a un 90,45%.

Principales perspectivas
A pesar de que se perciben los primeros signos de recuperación, el entorno y la situación económica exigen ser prudentes con las expectativas para los próximos meses. El grupo sigue trabajando para aumentar la eficiencia de sus negocios y operaciones y mantener un severo control de gastos, tomando como prioridad estratégica reforzar su balance de situación.

Para el conjunto del ejercicio 2014, se espera un moderado incremento de los ingresos por ventas de entre un 5% y un 10%, que, en su caso, redundará en un incremento del EBITDA. Igualmente, se prevé continuar con el proceso de desapalancamiento y de reducción de deuda financiera.