Actualidad
Doble satisfacción para la silla Ema de Enea
23-septiembre-2015
Después del significativo cambio en la identidad corporativa que Enea presentó a finales del pasado mes de marzo y que supuso una evolución en la forma de comunicación empresarial, Enea realiza un paso adelante y presenta, en este nuevo curso, el nuevo catálogo de la silla Ema, la nueva colección de asientos de alta apilabilidad diseñada por el equipo de Lievore Altherr Molina.
Además, Enea también celebra otro logro como es la obtención del certificado de Ecodiseño para Ema, una concesión otorgada por Aenor que supone la manifestación que Enea contribuye con sus productos a mejorar la calidad y competitividad de la empresa, así como de los productos que desarrolla, teniendo en cuenta el medio ambiente.
Innovación en la comunicación de producto y gráfica
El nuevo catálogo, diseñado por el estudio ClaseBCN, es un documento gráfico que parte de la idea original de reflejar tanto los valores empresariales como del producto y pone de manifiesto, con gran maestría, la identidad y el entorno empresarial, así como los diferentes usos del asiento en distintas y originales fotografías.
Enea es una empresa con una profunda conexión con el territorio. Su fábrica se encuentra en un valle donde la naturaleza es abrupta y contundente, exuberante y abrumadora. Es por esto que la renovación gráfica de los catálogos de los productos de Eena no podía tampoco eludir la influencia de un entorno de este tipo o la preocupación de la firma por la ecología.
El resultado de combinar ambas influencias se refleja en el nuevo catálogo editado para la silla Ema. Realizado en entornos identitarios y reales, como son los frontones de Amezketa, Ereñozu, Irura, Tolosa y Zubieta, además de espacios naturales, en los que la nueva colección encaja con naturalidad.
Especificaciones técnicas
Las especificaciones técnicas, indicando medidas, materiales, acabados y certificados de calidad de Ema no son menos importantes, y es por ello que al final del catálogo se recogen todos los detalles necesarios para los profesionales (arquitectos, decoradores, agentes, distribuidores, etc.)
Las versiones del asiento, las opciones de los brazos, la gama de colores o de tapizado, así como otros complementos que ofrece Ema, se describen en este apartado.
Certificado de Ecodiseño
Además, Ema ha obtenido recientemente el certificado de Ecodiseño que otorga la entidad privada AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación) acreditando de este modo que Enea adopta un sistema de gestión ambiental en el proceso de diseño y desarrollo de la silla Ema.
Así pues, Ema ha sido reconocida como una silla realizada con materiales (plástico, acero, policarbonato y caucho templado) todos ellos reciclables y cumpliendo con las normativas UNE-EN 16139:2013 (nivel 2) y UNE-EN ISO 14006:2011 Ecodiseño.
La realización de Ema bajo parámetros de Ecodiseño le ha supuesto a Enea tener en cuenta el uso de tubos de acero y polipropilenos reciclados en su origen, además de la facilidad de su desmontaje y reciclaje al final de su vida, todo ello, con el objetivo de hacerla sostenible pero resistente, ligera y bella.
Enea, desde hace ya años, ha apostado por aplicar una gestión responsable con el medio ambiente en los procesos de diseño fabricación, desarrollo y distribución de sus productos. Unos procesos que se sustentan bajo los criterios medioambientales de simplicidad, reciclabilidad y reutilización, y uso de materiales no peligrosos.