Actualidad
Destilerías Tavasa crece un 16% en 2014
12-mayo-2015
Destilerías Tavasa, empresa toledana con 167 años de historia y capital 100% español, anuncia que ha cerrado el ejercicio 2014 con una facturación global de 9,7 millones de euros. Este resultado supone un crecimiento del 16,4% de su negocio, respecto al año 2013, cuando las ventas de la organización alcanzaron los 8,3 millones de euros.
“Las principales apuestas de la compañía, durante 2014, para alcanzar este crecimiento han sido la innovación de producto, la diversificación y la exportación”, explica Hugo Tarifa de Vicente, director general de la Destilería. “Nuestros esfuerzos en estas áreas, junto con las inversiones en modernización y ampliación de la capacidad productiva, están dando sus frutos y nos permiten ser igual de optimistas de cara al presente 2015”, añade Tarifa de Vicente.
La innovación, eje central en la estrategia de Tavasa
Una parte importante de los esfuerzos en innovación de la destilería se han centrado en la ampliación y desarrollo de su gama de destilados premium con copos de oro y plata en suspensión, bajo la marca Platinum TV. En 2014, a esta gama de producto se incorporaron, entre otros, el Vodka & Caviar y los cócteles de espumoso con efectos metalizados Platinum TV Gold, Silver y Fire.
Un impulso importante para el negocio de Destilerías Tavasa también ha supuesto el lanzamiento de su nueva gama de Soft Spirits, que permiten disfrutar de toda la riqueza y sabor de los espirituosos más tradicionales (ron, brandy, whisky, ginebra, vodka, etc.), con una menor graduación alcohólica, acorde a las nuevas demandas del mercado.
En 2014, asimismo, la compañía hizo un restyling y mejoró la formulación de varios de sus productos más exitosos, como los rones caribeños y dominicanos Playa Bávaro, su crema de whisky Blond House, sus orujos, etc.
Por otro lado, Destilerías Tavasa sigue apostando por ofrecer una oferta de principio a fin a sus distribuidores, objetivo que se ha visto materializado en la ampliación de su oferta de productos vinícolas, a la que se han incorporado los monovarietales Aquarella, sus nuevos cavas Plaisir D’or, sus nuevas sangrías y tintos de verano Sir-Tu, etc.
Las ventas de la destilería también se vieron beneficiadas por su apoyo al sector turístico, con el lanzamiento de nuevos productos para la coctelería, la ampliación de su línea de petacas o el apoyo de zonas turísticas como Canarias, Baleares, Levante y El País Vasco.
Foco en los mercados internacionales
“La caída del consumo en el canal horeca y la evolución de las ventas hacia el modelo europeo con un predominio de las grandes superficies han supuesto una pérdida de margen para los proveedores y nos han obligado a centrarnos cada vez más en la exportación”, comenta el máximo responsable de Destilerías Tavasa. La apertura de la primera delegación comercial de la organización en China y sus esfuerzos de promoción en la zona Asia-Pacífico ya han empezado a dar frutos. Los mercados internacionales donde Destilerías Tavasa ha obtenido sus mejores resultados han sido China y Asia en general, Malasia y África.
“Nos enfrentamos a un consumidor cada vez más exigente, que nos pide innovar”, explica Hugo Tarifa de Vicente. En línea con ello, en 2015, la estrategia de la organización girará de nuevo alrededor del lanzamiento de nuevos productos premium, con un componente muy importante de innovación, y de su apuesta por la exportación.
En los próximos meses, Destilerías Tavasa también prevé iniciar un proyecto para la ampliación de su capacidad productiva en el envasado de productos vinícolas, para satisfacer las crecientes demandas del mercado asiático.