Actualidad
C!Print Madrid acerca las últimas propuestas creativas para contract
7-octubre-2015
Desde ayer y hasta el 8 de octubre, el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid acoge C!Print, el salón de la comunicación visual e impresión digital de referencia. C!Print es una cita para que interioristas, arquitectos, agencias de comunicación, retail y marketing puedan aprender las verdaderas posibilidades de la impresión digital.
Una de las novedades de esta edición es el espacio Plug & Play, un verdadero ejemplo de aplicación gráfica impresa en espacios tanto de retail como de hospitality y un auténtico catálogo aplicado de todas las tendencias actuales. Este espacio ha sido creado por el estudio de interiorismo Egue y Seta y el estudio de diseño gráfico Regularswitch, que han trabajado creando la marca ficticia Plug & Play, dotándola de atributos que se han traducido hacia un conjunto tridimensional de espacios habitables, funcionales y comunicativos que transmiten un mensaje inequívoco: sin impresión no hay branding y sin branding, no hay retail, no hay hospitality, ni interiorismo contract, ni institucional.
Al igual que las empresas, que desean plasmar su identidad visual en sus productos, puntos de venta o eventos, Plug & Play permite descubrir las nuevas aplicaciones de la impresión en gran formato, los acabados y los nuevos soportes a través de tres espacios a tamaño real: el pop-up store, el bar y la zona business. El espacio muestra al diseñador, arquitecto o interiorista el gran abanico de posibilidades que la impresión permite: desde vinilos antigrafiti o antibacterias hasta los sequins, una técnica pionera que proviene de Estados Unidos cuya estructura se asemeja a paillettes que se pueden aplicar a distintos soportes publicitarios, de decoración, escaparates, puntos de venta o eventos.
Cada vez más las marcas buscan una renovación constante de sus escaparates y de la decoración interior de sus tiendas. La impresión aporta soluciones a estos ciclos de renovación cada vez más exigentes, permitiendo que los espacios puedan cambiar constantemente y adaptarse a las distintas colecciones o campañas de branding con unos costes y flexibilidad muy interesantes. No tiene sentido prescribir materiales con una vida útil excesiva cuando las nuevas tecnologías permiten imitarlos en apariencia y optimizar su comunicación.
Herramienta de marketing
La impresión digital, flexible y rápida, ofrece a los diseñadores herramientas de marketing únicas. Esta adaptabilidad y versatilidad permite también crear espacios con funcionalidades variantes: por la mañana, un bar y restaurante ofrece a sus clientes un espacio que por la noche se transforma en coctelería, gracias a los nuevos métodos de impresión y materiales.
Las tendencias en interiorismo
La personalización da un paso más allá y no sólo es una herramienta útil para decoración, interiorismo o branding, sino que la tendencia es que la customización entre en el interior de los hogares. La gran diversidad de los materiales (texturas, color, aplicación…) permite a cada uno transformar muebles básicos y personalizarlos para que cada individuo pueda incorporar su esencia en la decoración de cada rincón de su casa.
A nivel estilístico, las tendencias en interiorismo se hibridan cada vez más con las que se aplican a la moda. Veremos la lenta mutación del estilo industrial más duro, hacia una versión más sofisticada salpicada de brillos y superficies mullidas que lo reconcilian con el confort. El déco más geométrico, pero también el de referencias más exóticas (egipcias, vegetales, etc.) vuelve con parte de su colorido a teñir ladrillos y estructuras vistas.
Durante los tres días de C!Print se celebrarán 15 mesas redondas donde expertos del sector analizarán las tendencias del mercado, decoración impresa, publicidad exterior, etc. Además, se realizarán 20 talleres y sesiones formativas que permitirán experimentar en directo con nuevas técnicas como el covering, impresión 3D o colometría. También se podrán realizar visitas guiadas acompañados por especialistas que mostrarán las nuevas aplicaciones: personalización, decoración comercial o diseño.