Destacamos
Casa Decor Madrid abre sus puertas
30-abril-2015

Decoración de Silvia Trigueros
Casa Decor celegra su edición número 50 con una exposición de lujo, en una de las zonas más vanguardistas de Madrid: Malasaña. La calle de La Palma, la que fuera testigo de la “movida madrileña”, es hoy cómplice de la mayor exposición de diseño interior de Europa.
Jóvenes talentos y reputados profesionales del interiorismo en España se han reunido para transformar 50 espacios, en donde veremos desfilar, al igual que en una pasarela de alta costura, las tendencias más actuales, creativas y punteras de la decoración moderna.
Se confirma la tendencia de los espacios multifuncionales que acogen varias zonas y usos: salones con comedor y cocina integrados, despachos con cuarto de estar, dormitorios abiertos a vestidores y baños… Pero, además, esta edición de Casa Decor da cabida a espacios únicos, difíciles de encasillar en una tipología, en los que el arte, la creatividad y el ensueño se reúnen para crear todo tipo de atmósferas: selvas tropicales, sueños infantiles, espacios poéticos…
La “pieza de autor”, diseñada ex profeso para esta edición, es otra de las particularidades que podemos encontrar en los espacios decorados.
Las tendencias de materiales, por su parte, se decantan por superficies muy trabajadas con todo tipo de efectos: pinturas lisas y texturadas, papeles pintados de explosivos estampados, paredes enteladas con sofisticados tejidos, revestimientos de nueva generación con acabados de gran impacto visual, e incluso, técnicas de pintura tradicionales, que se reavivan en su versión más realista: marmorizados, estucados, efectos oxidados, acabados en plata o dorado envejecido.
Un total de 42 equipos de interiorismo, arquitectura y paisajismo se han reunido en esta edición para transformar los 2.600 metros cuadrados de un singular edificio de 1778, construido como Real Fábrica de Cera por Carlos III. Su curiosa tipología, con elementos originales y zonas restauradas bajo cánones actuales, dota a este inmueble de una singularidad y belleza únicas, donde cada planta es diferente de la otra, a cual más sorprendente.
Reconocidos nombres del interiorismo y la arquitectura de nuestro país vuelven a Casa Decor ya consolidados: Héctor Ruiz-Velázquez, Guille García-Hoz, Olga López de Vera, Marisa Gallo, Silvia Trigueros, Sara Folch, Isabel Laranjinha, Beatriz Silveira, Raúl Martins, Marga Lantero, Carla Rotaeche, Ana Pardo de Santayana… A ellos se suman “casadecoradores” de nueva generación, como Manuel Espejo, Julián Gallego, Miguel Muñoz, Carlos Aires, Inma Recio, Concepción Morello, Bringas Bellod, Steven Littlehales, Virginia Albuja, Miguel Moreno Mateos… Y se estrenan otros tantos jóvenes profesionales, que han demostrado con creces en su primera edición estar a la altura de Casa Decor.
Más de 80 firmas participantes están presentes en esta edición, que constituyen lo más representativo del sector de la decoración, el mobiliario, la construcción, consumo y belleza.
En la terraza cuenta con el grupo Sodexo Prestige, cuyo chef ejecutivo es Pepe Rodríguez, que se encargará de la restauración del restaurante The Azotea. Además, dispone de un comedor privado, decorado por Beatriz Silveira, Premio
Casa Decor 2013, que estará a cargo de Fernando del Cerro, chef galardonado con una estrella Michelin desde su restaurante Casa José en Aranjuez. Este exclusivo espacio se podrá alquilar para comidas o cenas privadas, con capacidad para 8-12 comensales.
Asimismo, celebra el Año Internacional de la Luz con la presencia de importantes firmas de sistemas lumínicos, eléctricos y domóticos, que presentan sus últimas innovaciones con nuevos usos y servicios de la energía.
Y más novedades: el Design Store, en la entrada del edificio, con acceso directo desde la calle, que acoge las piezas únicas de más de 30 diseñadores. También cuenta con una galería de arte dentro del recorrido de la exposición, con obra de cuatro relevantes artistas.