Actualidad

ASFEL organizará encuentros B2B en Hygenalia+Pulire 2015

hygenalia+pulireASFEL (Asociación de Fabricantes de Productos de Limpieza e Higiene) organizará encuentros empresariales B2B, llamados también matchmaking events para poner en contacto a los expositores con empresas y profesionales procedentes de otros países durante la tercera edición de la Feria Hygienalia+Pulire 2015, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en el Recinto Ferial de la Casa de Campo de Madrid. Además de los acuerdos tradicionales de compra-venta que se dan en este tipo de eventos, los encuentros organizados por ASFEL van a permitir a las empresas participantes conseguir otro tipo de acuerdos comerciales como intercambios de redes comerciales, subcontratación industrial, joint ventures o venta en nuevos canales de distribución, entre otros. Este tipo de encuentros se conciertan previamente y son aceptados por ambas partes para que las empresas participantes estén de antemano de acuerdo en el tipo de reunión que se va a llevar a cabo. La iniciativa ha sido impulsada por ASFEL, gracias a la colaboración con la agrupación ARVET, asociación a la que ASFEL pertenece. La previsión es alcanzar un volumen final de participación de 150 empresas nacionales e internacionales y cerca de 600 entrevistas concertadas que tendrán lugar en los propios stands de los expositores y en el stand que ASFEL ha destinado para la realización de estos encuentros empresariales. Los encuentros empresariales están ampliamente consolidados en Europa. Consisten en la organización de reuniones de corta duración entre empresas con objetivos comerciales comunes. Durante los últimos tres años se han celebrado más de 19.000 eventos de este tipo en la Unión Europea, en los que han participado más de 745.000 empresas y profesionales. En su mayoría en ferias sectoriales. La agrupación ARVET es muy activa en la promoción de exportaciones y de la colaboración internacional entre empresas. Para la organización y desarrollo de los encuentros empresariales ARVET creó en el año 2012 el grupo GIES donde colaboran además de la agrupación también el Colegio de Agentes Comerciales, el Parc Científic de la Universitat de Valencia, el Colegio de Diseñadores de Interior y el Instituto Tecnológico AIDIMA, entre otros. Para lograr que estos encuentros empresariales tengan la difusión y repercusión internacional con la que conseguir atraer a empresas extranjeras interesadas en alcanzar acuerdos comerciales con las empresas, el grupo ARVET-GIES, cuenta con el apoyo del IVACE a través de SEIMED y de otras instituciones nacionales e internacionales para la difusión de estos eventos.