Actualidad

ADA Cosmestics Internacional adquiere Pacific Direct

KoenningWilhelm-ADA

Wilhelm Könning, CEO de ADA

ADA Cosmetics International (ADA ) ha firmado un contrato con Primary Capital Partners LLP para la adquisición de la compañía británica Pacific Direct. Hay un acuerdo de no divulgación en relación al precio de compra y otros detalles de la transacción. La adquisición se realiza con efecto retroactivo al 31 de marzo de 2015.

Pacific Direct, fundada en 1991 en Bedford (Inglaterra), produce productos y accesorios cosméticos premium para hoteles de lujo, cruceros y líneas aéreas. Actualmente, la empresa genera aproximadamente un tercio de sus ingresos en Asia y Oriente Medio, así como otro tercio en Gran Bretaña y aproximadamente un 20% en Estados Unidos.

«Pacific Direct y ADA son una combinación perfecta», afirma el CEO de ADA, Wilhelm Könning, quien espera que la adquisición del fabricante inglés traiga buenas oportunidades de crecimiento, especialmente en los mercados antes mencionados. La combinación de las dos empresas aumentará el valor que ADA ofrece a sus clientes. «Las marcas de lujo de Pacific Direct serán un complemento perfecto para la cartera de productos establecida de ADA. Al mismo tiempo, vamos a facilitar el acceso a nuevos clientes y contactos. Las cadenas hoteleras internacionales, en particular, se beneficiarán de la puesta en común de nuestro conocimiento del mercado, así como de optimizaciones en servicio y ventas», añade Könning. Se espera que el ingreso anual de los negocios globales de ADA aumente a aproximadamente 100 millones de euros como consecuencia de la compra.

Por su parte, George Allan, CEO de Pacific Direct, añade que «Pacific Direct ha construido una sólida posición en el sector premium de los productos cosméticos para el mercado hotelero. Estamos encantados de haber encontrado un partner en ADA Cosmetics que ayudará aún más el desarrollo de Pacific Direct gracias a su experiencia en la industria y a su capacidad de innovación».

La adquisición de Pacific Direct es la segunda compra de empresas por ADA este año. Recientemente, en abril, se hizo con la compañía danesa Scanamenities.