Sectores

3M amplía su línea de láminas de seguridad para ventanas

3M3M, a través de su División de Energías Renovables, ha ampliado su línea de láminas de seguridad y protección para ventanas con la intención de eliminar cualquier posibilidad de proyección de fragmentos de vidrios rotos y, por lo tanto, evitar su caída sobre transeúntes, objetos y mobiliario urbano.

Las nuevas láminas 3M™ Scotchshield™ Ultra S600 y Ultra S800 con tecnología multicapa no sólo salvaguardan frente a roturas espontáneas de ventanas de vidrio templado de una fachada, sino que también ayudan a reducir los efectos en caso de asaltos y disturbios, explosiones y atentados terroristas e inclemencias meteorológicas (tormentas y vendavales).

También se pueden emplear en escaparates de tiendas, ya que retrasan el acceso al interior en intentos de robo. Las láminas tienen un “efecto reja” que hace que los cacos no puedan coger los productos o equipos expuestos y desistan de su intención.

Las láminas 3M™ Scotchshield™ Ultra S600 y Ultra S800 poseen la certificación de resistencia al impacto conforme a la norma EN 12600 y superan las pruebas de reacción al fuego ASTM E84 (Clase A).

Ambas gamas han sido desarrolladas para uso en la superficie interior de las ventanas.

Diseño

Las Láminas 3M™ Scotchshield™ Serie Ultra están compuestas por una película de poliéster transparente con una capa superficial resistente a los arañazos y una capa de adhesivo acrílico (para mantener unidos los fragmentos de vidrio en caso de rotura).

La película presenta elevada resistencia a la tracción y gran elongación antes de la rotura, aumentando el aguante del sistema de acristalamiento frente a impactos y presión.

También reduce significativamente la transmisión de los rayos UVA y UVB, principal causa de decoloración del mobiliario.

La transmisión de luz visible se sitúa entre el 87 y 88%, mientras que el bloqueo de los rayos ultravioleta alcanza el 99,9%

Instalación y limpieza

Estas láminas se instalan utilizando agua y una solución jabonosa: la adherencia completa se consigue pasados unos veinte días. La limpieza se puede realizar mediante el uso de los productos habituales para cristales. Se recomienda emplear esponjas sintéticas, paños suaves y escobillas de caucho, como las fabricadas por 3M.